lunes, 27 de noviembre de 2017

COF COUGH de Patricia Elena Rivas M.

 
 
 
 


Microcuento infantil, en castellano e inglés, referido a una ciudad del sur de Chile, que narra de forma lúdica como los niños empiezan a enfermar de tos a causa de la contaminación provocada por las estufas a leña. A través de atractivas ilustraciones en acuarela y tonos pastel, la historia relata el aumento de la polución y la unión de los infantes con un “concierto tosicomusical”. Así, de manera entretenida encontramos toses para todo gusto: agudas, bellas, chillonas, insoportables y no tanto, por el derecho esencial de respirar aire limpio. Los adultos y el Planeta llegan al límite y deben lograr una solución urgente. Este libro fue financiado por la Beca de Creación Literaria (escritores profesionales), del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 
 

Traducción de M. Jesús Sepúlveda Noulibros
Ilustraciones de Carolina Garrido
Publicado por Ceibo Ediciones, Junio 2014. Santiago de Chile


Patricia Elena Rivas M. Escritora chilena. Nace en Santiago en 1975, es heredera de ancestros Mapuches. A sus primeros días de vida detienen y desaparecen a su padre, ex detective (exonerado político) de Policía de Investigaciones de Chile. Esto implica una incesante amenaza de muerte en el transcurso de la Dictadura Militar.
Pertenece a la Corporación Letras de Chile.
Estudia Licenciatura en Artes Teatrales en la Universidad Arcis y realiza un Diplomado en Pedagogía Teatral en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Integra el primer Taller de Poesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile dirigido por Amanda Füller, donde lanza su poema “Oda a la Paila” en el libro KALEIDOSCOPIO (1995), publicación apoyada por la Universidad de Chile.
Participa desde el año 2007 en los Talleres Literarios de Pía Barros, publicando microcuentos en los Libros Objeto: NI UNA MÁS (2007), PERRAJE EN CRISIS (2008), NO MOLESTAR (2012), SILENCIO ROTO (2013), Editorial Asterión.
Obtiene la Beca de Creación Literaria del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para Escritores Emergentes (Cuentos 2007). Publica su libro de microrrelatos Hija bastarda (2009), Editorial Asterión.
Se integra a Letralia, Revista de los Escritores Hispanoamericanos en Internet (2010). Participa en la publicación de la Antología ¡Basta! 100 mujeres contra la violencia de género (2011) y en la Antología bilingüe ¡Basta!+ de 100 mujeres contra la violencia de género/Enough! 100+ Women Against Gender Violence (2012), Editorial Asterión.
Recibe la Beca de Creación Literaria del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para Escritores Profesionales (Libro Infantil 2013) junto a la Ilustradora Carolina Garrido, con el Libro Infantil Ilustrado Bilingüe COF/COUGH.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Próximo martes 19 de septiembre, 19.30 hrs.




Quedan todos y todas invitadas a un encuentro con Mauricio Bares,
escritor mexicano, autor de “Apuntes de un escritor malo”, publicado recientemente
en Ceibo Ediciones, entre otras novelas, relatos y cuentos.
Los esperamos el próximo Martes 19 de septiembre a las 19.30 hrs.
en el Centro Cultural Ciudadanos, ubicado en Eduardo Castillo Velasco 2811. Ñuñoa.

domingo, 25 de junio de 2017

Apuntes de un escritor malo por Anónimo Hernández, Mauricio Bares





“Hola, mi nombre es Anónimo Hernández, soy un escritor malo. Mis libros favoritos son Cien años de sobriedad y La muerte de Abstemio Cruz.  Me preocupa el calentamiento global, que las librerías se hayan convertido en supermercados y que los editores queden reducidos a gerentes de la Literatura. Como autor, me encantan las reiteraciones y las cacofonías. Sin embargo, estoy contento porque mi falta de talento me libra del esfuerzo por las cúspides y me gana el escribir lo que me da la gana. Estos Apuntes van dedicados al lector, para que ría a pierna suelta”.
Anónimo Hernández, es el pseudónimo con el que Mauricio Bares se desdobla en una actitud crítica hacia todo el mundillo literario tan socorrido de esnobismos, actitud que caracterizó también el aliento, hace dos décadas, de una generación de jóvenes escritores que rompieron con las rígidas estructuras de la literatura mexicana para darle el vuelco más significativo de los últimos años.
Carlos F. Márquez, La Jornada, México.


Mauricio Bares. Ciudad de México, 1963. 
Autor de la novela corta Streamline 98 (Nitro/Press, 1997), y de los libros de cuentos Sobredosis (Nitro/Press, 2002), Ya no quiero ser mexicano (Nitro/Press, 2011), La vida es una telenovela (Atemporia, 2007), Apuntes de un escritor malo (Nitro/Press, 2009),  y de Posthumano (Almadía, 2007; finalista en el Premio Anagrama de Ensayo, 2006). La novela Anónimo, un escritor sin nombre resultó finalista en el Premio Herralde de Novela, también de Anagrama, 2005. 

martes, 20 de junio de 2017

Gemelo de sí mismo / Dauno Tótoro Taulis


Imágenes quebradas, reflejos en los cristales rotos de una pecera, de una escafandra, de la ventana de una nave espacial a la deriva. El Urko y Error, gemelos de sí mismos, reconstruyen un mundo de tierra arrasada y de secuencias genómicas alteradas con sus relatos contrapuestos, como si se tratara de intérpretes, traductores en tiempo real, simples antenas repetidoras que nos entregan fragmentos
de cintas sin editar, extractos de documentos sin desclasificar o visiones estroboscópicas de un mundo de sombras. “Alguna lluvia torrencial desenterrará las casamatas olvidadas y las disolverá en polvo
y, a su vez, ese polvo se irá con el torrente y la erosión de las aguas infinitas cavará en nuevas profundidades hasta desenterrar un corroído cubo metálico que, al contacto con el primer rayo de sol luego de la tormenta, expandirá sus alas, sus antenas, sus celdas solares y emitirá pitidos que viajarán por el Cosmos para que alguien, en algún sitio, diga que hay señal. Entonces la sonda recobrará su actividad y escarbará y analizará lo que recojan sus delicadas pinzas: fragmentos de rocas; jirones de hierba; botones de uniformes; lágrimas de muchachos llamados a morir en las trincheras. Las pinzas
de la máquina que escarba en el cometa de nuestra existencia cósmica no gastarán tiempo ni recursos en trozos de papel, en chimuchinas doradas. Se detendrán en lo esencial. Aquello que no ha sido nombrado”.

Dauno Tótoro Taulis (Moscú, 1963). Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí en 1995. Autor de los libros de crónica periodística y ensayo Camino Verde (Centre-Ville, Montreal 1992), EZLN, el ejército que salió de la selva (Planeta México-1994), Zapatistas (Liberarte, Buenos Aires-1995), La cofradía blindada y Ser de izquierda (ambos en Planeta Chile-1998 y 2002); de cuentos y relatos El
buscador de ciudades y Yerarya, el secreto de un kaweshkar (ambos en Cuarto Propio, Chile-2003 y 2005), Los hombres que daban de beber a las mariposas (Teatrocinema - 2014); y la trilogía de novelas La sonrisa del caimán, Los tiempos de la caimaguana y El caparazón de Ukucma (Ediciones del Serbal, Barcelona, España).

Distribución Ceibo / Colección Narrativa
Gemelo de sí mismo
Dauno Tótoro Taulis
I.S.B.N.:  978-607-8256-50-1
Formato 15 x 23 cm / PP 127
Imágenes: Sí
PVP: $8.000


Salud, Persona y Sociedad / Carlos Montoya-Aguilar







La Salud Pública es una disciplina compleja, más aún, es un conjunto de disciplinas relacionadas, que se apoyan en algunas ciencias básicas y con la aplicación de éstas en interacciones con enfermos y con personas sanas, en vista de obtener prevención, curación o alivio de síntomas. Al hablar de Salud Pública se hace referencia a estos aspectos, y en particular a la dimensión colectiva de ellos. Se recurre, además, consciente o instintivamente, a disciplinas que son aparentemente de otros ámbitos: la psicología, las ciencias sociales, la economía, la política y, en mayor o menor grado, también a otros “esquemas de pensamiento” que de diversas maneras se relacionan con la vida de los seres individuales y de los grupos.
Este libro ha sido escrito por un especialista en Salud Pública y es evidencia de la necesidad sentida de apelar a esos conocimientos y métodos para entender plenamente el significado de fenómenos con los cuales el equipo de salud y la población están en contacto y tienen responsabilidad: enfermedad, muerte, vida, sanación, bienestar. 
Los capítulos se han originado en presentaciones del autor ante diversos profesionales de la salud. El expositor piensa que, dentro de los límites de tiempo de las sesiones realizadas, se lograba el propósito de ordenar las ideas y de contar con un soporte apropiado para seguir asimilando nuevos insumos teóricos en el tiempo, sin incurrir en un exceso de información.
Este texto pretende también contribuir a demostrar cómo en el vasto campo de “Ciencia y Tecnología” se producen puntos de encuentro y de fertilización recíproca que son útiles para la comprensión de la realidad, facilitando la creatividad y la innovación en beneficio de las personas y de la sociedad. Finalmente, esperamos que en estas páginas se encuentren fundamentos para la antigua definición de la Medicina como Ciencia Social y para un concepto de humanismo científico referido a todas las personas y a LA persona.

Carlos Montoya-Aguilar
Médico, especialista en Salud Pública y Pediatría. Estudios de Psicología. Postgrados y viajes de estudio de Salud Pública en Estados Unidos y Europa. Organizador del Centro de Demostración de Medicina Integral de Quinta Normal, 1956. Profesor de Medicina Preventiva y Social; Profesor Titular de Salud Pública, Universidad de Chile. Responsable de Planificación en Salud en la Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1974-1988. Co-fundador de la División de Apoyo a los Países más Vulnerables, OMS, 1988-1990. Asesor del Ministerio de Salud de Chile, responsable del Programa de Equidad, 1990-1997. Miembro de la Unidad de Estudios del Ministerio, 2000-2010. Ex Presidente de la Sociedad Chilena de Salubridad. Ex Director de Cuadernos Médico Sociales (Chile). Miembro del Comité Coordinador del Programa de Formación de Especialistas para la Atención Primaria de Salud, Ministerio de Salud de Chile, 2008- 2013. Autor y editor de numerosas publicaciones sobre sus especialidades, en Chile y en el extranjero. Más recientemente: La Salud dividida y ¿Dónde está nuestra salud y para adónde va?, ambos en Ceibo Ediciones 2014 y 2015.

Colección Ensayo
Salud, Persona y Sociedad
Carlos Montoya-Aguilar
I.S.B.N.:  978-956-359-068-5
Formato 15 x 23 cm / PP 280
Imágenes: Sí
1a edición, mayo 2017
PVP: $15.000


martes, 21 de marzo de 2017

Laberintos de Otoño de Nata Oviedo Münich





Juan Bermúdez, ex combatiente internacionalista, guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en las verdes y entreveradas montañas de Nicaragua, antiguo y ejemplar colaborador de la Cuba revolucionaria, vive acosado por los fantasmas del pasado. 

La muerte y el miedo lo han marcado a fuego, son los espectros del laberinto en el que vive tras casi dos décadas del fin de su misión guerrera y del que le ha sido imposible escapar. Es el peso de un pasado que lo lleva al encierro, y a la negación del amor… Sin embargo, vive rodeado de quienes lo acogen y contienen, como su mejor amigo, el judío Ackman; la Rosales, el amor de su vida; el “Tuerto” uruguayo, su compañero de lucha. Pero están también los fantasmas atrapados en los vericuetos de su memoria: Clementina Pizarro, su esposa asesinada por la Guardia Nacional de Somoza, con quien tuvo una hija, Melisa, a quien abandonó a los dos meses de edad y que habrá de convertirse en su salvación, su última esperanza. 
Managua, Santiago de Chile, Montevideo, Tacuarembó, La Habana y Camagüey, son algunas de las estaciones del viaje de Juan Bermúdez, la ruta intrincada y dolorosa que lo conducirá hacia el final del laberinto.

Nata Oviedo Münich es Relacionadora Pública de profesión. Originaria de la comuna de San Miguel, Santiago, a temprana edad se integró a las Juventudes Comunistas y a la lucha conra la dictadura militar. En 1987, detectada y perseguida por la Central Nacional de Informaciones (CNI), pasó gran parte del embarazo de su primer hijo, Camilo, en la clandestinidad. Tras su nacimiento se refugió en Uruguay. En ese país se formó profesionalmente y participó de importantes movimientos sociales. De regreso en Chile, tuvo tres hijos más: Millaray (quien ha servido de inspiración para esta obra), Valentina y Manuel. Aunque desde siempre ha sido una apasionada por las letras y la escritura, Laberintos de otoño es su primera novela publicada. 


domingo, 5 de junio de 2016

¡Háganme Callar! de Mónica Echeverría. Publicado por Ceibo Ediciones.


Un grito de guerra y rebeldía contra toda autoridad e imposición 
(de silencios, de obsecuencias, de sumisiones)

Mónica Echeverría Yáñez una escritora imprescindible que, a sus 95 años de edad, abre fuego con arcabuces y cañones contra José Joaquín Brunner, Enrique Correa, Jaime Estévez, Fernando Flores, Oscar Guillermo Garretón, Eugenio Tironi, Max Marambio y Marcelo Schilling. Con su delgada figura, su enigmática sonrisa y esa agudeza devastadora, Mónica Echeverría desenmascara a quienes guardan turbios secretos y atesoran sucias riquezas. 

“Una mujer que lleva la historia en el alma y su alma en la historia”. 
Gabriel Salazar

sábado, 14 de mayo de 2016

“OBJETOS DEL SILENCIO” de Eugenia Prado por Dauno Tótoro Taulis




Quizás la sentencia que marca y engloba el texto de Objetos del silencio sea aquella que dice que “los niños no son ángeles, ni seres asexuados, sino pequeños cuerpos habitados por una mente, una lengua. Nacen allí sobre la tierra marcada por el sexo, bajo las insidiosas miradas de sospecha de los adultos”.
La verdad es que eso fue lo que creí al leer la primera edición tan provocativo como terminal. Faltaba la irrupción de un nuevo personaje, que en esta segunda interpretación lo trastoca todo, para otorgarle un sentido de clase al texto. Un sentido de final de camino.
Las casta y las dinastías, los apellidos, por rimbombantes que éstos sean, están sometidos a las leyes que no son humanas ni divinas, como los animaleslos vegetales, como todo lo vivo y circunscrito a la representación de la vida taxonomizada, al tañir implacable de la campana de Gauss. Todo se extingue. La curva ascendente y la cima de la gráfica guardan estrecha relación con la capacidad reproductiva, con la reproducción, con la copia. La descendente es la fuga del esperma, del óvulo marchito.
En la estadística de Gauss, todo acaba, suavemente, sin estridencias.
Hoy, en esta segunda interpretación, los secretos sexuales de infancia son puntos de inflexión en el trazado de esa curva; ya no la esencia misma. Lo que aquí se devela, finalmente, asomándose desde las capas ocultas de la primera intención, es la activa voluntad de salvar la memoria del ser superior, antes que verla descender hacia la bastedad de lo ordinario.
La madre, en esta versión, todo lo ordena y lo justifica, le da sentido. Los hijos eyaculan sin fecundar. La curva de la campana desciende inexorablemente. "Entendí que después de ustedes", dice ella, "no quedará nada de nosotros".
Es la madre la que sale del closet, no sus vástagos. El suyo no es un armario para esconder pulsiones, sino que la catacumba de su estirpe.
Josefina Salvatierra Riquelme posee apellidos que la vinculan al concepto de Patria, la peor de las aberraciones humanas. Servidumbre, levitas, mancuernas, porcelanas, tocados y brocados, paneles de caoba y serafines dorados. La hacienda y el patrimonio. Esa es la representación de una patria oculta tras los arrayanes. Mariano y Jesús se llaman los hijos y amantes. Una conjunción vaticana y dogmática, una inmaculada concepción tan imposible como infértil. María y el Cristo, Mariano y Jesús. Un anuncio arcangelical y perverso de la última reproducción de la propiedad, del final de la perpetuación de la tierra en un continente arrasado por la barbarie, en que hace su retirada la moral descompuesta, mas inmune al arribismo imperante.
Las madres saben que los padres sostienen los pedestales. Son pies de lámparas, columnas inertes. Ellos colman de objetos; ellas organizan y administran. 
Ellos saben de coitos apagados y mediocres. Ellas, de genética.
¿Y los niños? Persiste en esta edición su condición de ángeles sexuados, ahora como objetos a ser organizados y administrados. La madre se ilustra y recopila los secretos de otros para justificar la extinción de su propiedad sobre los objetos y sus historias aristocráticas.
Hay frotes en los rincones, en las camas heredadas, ahí donde antes se reprodujo la clase y ahora se agota la casta. Hay secretos en casas de amigas, en parques, baños y patios escolares; besos a diestra y siniestra, lengüetazos, salivazos, succiones.
Los secretos de infancia se guardaban bajo siete llaves en la memoria, hasta que las llaves perdidas diluyen el secreto en las marismas del falso recuerdo y de la fantasía; y otros y otras más archiveros, con tinta rosa, con tinta violeta, anotan sus secretos en diarios de vida con candado que se abren con un simple clip.
Eugenia Prado desarchiva de la memoria lúgubre las andanzas en alcobas, tinas, zaguanes. Abiertos, expuestos, palpitantes, los secretos de infancia se nos presentan tan comunes, tan propios; el dejá vu nos invade. Lorena, Benjamín, Adriana, Manuel, Ana, Javier, La Catita, Carmen, José, Laura, el Hermano menor, el hermano mayor, criaturas de un Dios ciego, sordo y mudo… y por sobre las cabezas y los inútiles aparatos no reproductivos: la madre, siempre la madre. La última madre.
Esquizofrénica, Eugenia se transforma en el otro con aterradora consistencia. Se inmiscuye, delata, reduce a escombros el silencio. Todas las voces, una a una, en un desfile de intimidad culposa, resultan convincentes; la personalidad múltiple de la autora se hace cargo del malabarismo literario.
Hablantes adultos con lenguas de niños; historias relegadas a recónditos rincones de la memoria que, al ser rescatados por Eugenia, hacen florecer nuevamente las hablas infantiles. Regresiones, multiplicación de horrores en forma de pasiones. La ausencia y la soledad campean en los Objetos del Silencio, de la mano de la culpa y del deseo.
Culpa y deseo, confesión y secreto en esas voces recopiladas por esa madre.
- Seis años y ya eras una pervertidilla… 
- puede que mi mamá haya sospechado algo, pero nunca dijo nada.
- Se quedó viéndome como un pájaro extraviado. 
- Mi padre me condenó a sentir placer y me condenó al silencio. 
- Las ganas de que no se detenga… 
- y ella, la muy fodonga, se levantó el vestido mostrándole sus cuadros. 
- El quiltro, al verme, salta sobre mí. 
Relatos de adultos con lenguas de niños y el siseo de la madre serpiente. Aquí está la fría máscara de lo perverso, de la vigilancia interrumpida y el castigo como método.
Investiga la madre por intermedio de los ojos de la autora: La fuerza determinante de la sexualidad infantil en el mundo adulto aparece en ocasiones en una criminología que estalla, como lugar recargado de tensiones donde se cruzan el lenguaje, la política, las economías y que pareciera estar relacionada con el amplio mercado de las intensidades y la simultaneidad del sexo.
El castigo que normaliza, cuando no se basa en entendimiento, conduce, invariablemente a la esfera siquiátrica y a la crónica roja.
Para Foucault, el arte de castigar, en el régimen del poder disciplinario, no tiende ni a la  expiación ni exactamente a la represión. Utiliza estas tácticas de referir los actos, establecer comparaciones, diferenciar a los individuos, definir lo que es anormal y lo normal. La penalidad perfecta que atraviesa todos los puntos, y controla todos los instantes de las instituciones disciplinarias: compara, diferencia, jerarquiza, homogeniza, excluye. En una palabra, normaliza.
Aquí nadie quiere a nadie, se acabó el querer. El deseo lo es todo, pero es un deseo estéril, el final de la especie, el ADN disperso de una especie que desaparece para que otra ocupe su lugar y describa su surgimiento, su apogeo e inevitable muerte, anunciada por las campanadas de Gauss.
Si hay algo que salvar, son las antiguas huellas que recorren las venas azules. La sangre es sacrificable; se encharca en la tierra de la hacienda, pero la Rosa, la empleada, estará ahí para limpiarla.


Dauno Tótoro Taulis

“OBJETOS DEL SILENCIO” de Eugenia Prado Bassi
200 pp. Ceibo Ediciones, 2015 




martes, 11 de noviembre de 2014

Libero Amalric, el escritor del paraguas y el sombrero por Eugenia Prado,



“¿Quién le robó el sombrero al profesor?” cuenta lo que pasa cuando la gente, quizás sin quererlo, cambia de sombrero, advierte su autor al inicio. Precisamente de eso se trata este libro… De lo que entra y sale del sombrero
Cambiar de sombrero sería como ponerse en los zapatos de otro, pero no con los pies sino con la cabeza. Pienso
Mi AP era especialista en contar cuentos, una profesión que se ha mantenido en el tiempo desde que un tal Adán enmarañó el primer cuento con una tal Eva, una mujer que le hizo morder una manzana para vengarse. (p. 15).
Digamos que la historia comienza así: en el único café de algún lugar llamado Amapolas, la ciudad de los sueños, un abuelo que tiene un caballo al que, por alguna razón, llamó Sócrates, le cuenta a su nieto el cuento de una mujer llamada Sara.
Vivía una niña muy linda que se llamaba Sara y que estaba por cumplir catorce años; con unos pequeños pechos de primavera, sus primeras reglas en orden y con unos padres que necesitaban dinero para solventar el resto de su crianza… los padres empezaban a buscar maridos para sus hijas desde el nacimiento, cuestión de asegurarse la suculenta dote que debían presentar los candidatos machos, si acaso querrían llevarse una hembra en buenas condiciones. (p. 16).
Así entramos en este particular universo de saberes y combinaciones. De pronto, pareciera estar sucediendo la humanidad completa, toda y a la vez, en la historia de Sara que como muchas otras mujeres en el mundo que por costumbre de alguna épocaen algún país lejano o cercano, son casadas o vendidas a un viejo verde que las maltrata, humilla y les hace la vida difícil. Sabemos que estas mismas cosas suceden en muchos lugares donde hay familias, como las de Sara, o que venden o negocian a sus hijas.
Justamente, lo atractivo en este libro, es que las mujeres (no todas) lejos de ser víctimas, tienen poder y fuerza para seguir adelante con sus vidas. Sara tiene la mala suerte de quedar un poco embarazada… un poco porque su embarazo dura muy poco y con un ayuda de la abuela, termina siendo viuda a temprana edad y dueña de una casa de coral… (p. 21).
Cuándo la fatalidad es recreada con ingenio o desde una óptica distinta, es posible imaginar finales felices. Muy pronto, el hijo del viejo verde aparecerá para reclamar su herencia, a lo que la abuela responderá con toda seguridad. –Por muy hijo de puta que usted pueda ser, esta casa pertenece a mi nieta, la viuda de aquel anciano que, por lo que veo, ha sido su padre… Solo que este país no es su país. Es mi país. Y en mi país la casa pertenece a la mujer. (p. 27).
Con La viuda alegre, se inicia esta serie de relatos que actúan como un tejido de finas hebras y que irán reconstruyendo el espejo roto de Roberto, un niño que a los seis meses de vida pierde a su madre, detenida, desaparecida en tiempos de la dictadura militar en Chile.
A medida que avanzo en la lectura, pienso que no es posible hablar de este libro sin pensar en magia, ilusionismo, o en un estado luminoso del ánimo o una forma de mirar como de sorpresa frente a los acontecimientos con que brilla el implacable ojo del abuelo y eje conductor de estos relatos.
Entramos en historias de la vida real. Historias tristes de personas sencillas y de mujeres que no llegan a salvarse. Pienso que también de eso se trata este libro, de hacer justicia a las historias, para percibirlas o entenderlas. Esta serie de relatos, unidos entre sí, son una invitación a cruzar mundos distantes y distintos, recorrer tiempos y espacios y, también, a no olvidar. Porque de eso se trata el escribir, de los tiempos y espacios de la escritura, o pensar con todos los hemisferios. Atreverse y entrar en la realidad y en el mundo de los sueños, y al mismo tiempo, conocer más de la vida, sus múltiples posibilidades o a mirar desde el otro lado de la vereda.
Me siento vagabundo, pero un vagabundo del universo entero. Si quieres, soy anarquista, porque no acepto ningún poder, pero, por otro lado, tengo un profundo respeto por la vida y por el universo. (p. 122).
De todo se va haciendo nuestro universo, de miserias y matanzas, también de historias sencillas, de amores que irán dejando huellas como estelas de luces o registros de cómo nos movemos.
Reconoceremos citas precisas, noticias que circulan en los medios y que benefician los manejos mediáticos. Así, el mundo de los poderosos se perpetúa, acumula y concentra el poder del capital y el dinero. Nos encontraremos con palabras o pequeñas frases que al nombrarlas nos conectan con elementos del mundo. Nombres propios, momentos históricos y lugares que complementarán nuestras ideas.
El mundo nos sucede según las costumbres, la cultura, el tiempo-espacio en que se habita. La historia es una suma de elementos, casualidades, perspectivas y muchas cosas más, la historia se hace de narrativas o de cuentos.
Bastaría con tomar en un pañuelo elementos humanos del mundo y sacudirlo, –pienso–y después del descalabro, imaginar un mundo más amable y amoroso, menos violento y brutal.
Navegamos por la lengua, el lenguaje, la cultura, un despliegue de creatividad, imágenes bellamente elaboradas, visuales muy reales, lo que pudiera implicar algunos inconvenientes, que se amplifiquen los sentidos o que la cabeza se llene de cosas y la lectura se interrumpa. Son los riesgos cuando se escribe abriendo puertas y ventanas, y ver cómo entrar o salir de la realidad, o simplemente flotar y perderse en ella porque la coherencia y la consistencia que nos propone el texto es apasionante.
A ratos poéticos, a ratos experimentales, los textos brillan con el talento y la firmeza de Líbero Amalric, de origen Belga, que después de viajar bastante, hablar 5 idiomas más el nuestro, ha decidido no escribir en la lengua dominante del primer mundo, ni como oriundo del campo de batalla de Europa, tampoco en ninguna de sus lenguas oficiales, sino en un castellano impecable y una estructura muy cuidada para instalarse como uno más entre nosotros. Entonces, magia. En algún lugar del tiempo y del espacio, la infancia con todos sus pliegues sigue viva. La locura creativa puede ser maravillosa y exuberante. Se puede situar una épica, una estética, una poética. En el inconsciente parecen estar las claves del desarme, desbaratarlo todo y quedarse o salir corriendo. Se puede ser un anarquista del decir, o un loco completamente saludable; es cosa de dejarse llevar por estas páginas desbordadas de imaginación y ver como letras y palabras bailan con un humor que anima y sorprende.
Sin evitar los filudos bordes, las historias atraviesan nombres, lugares físicos, simbólicos y zonas de poder. Israel, Estados Unidos; Bush, padre, hijo; Bin Laden y la CÍA se entrecruzan con Latinoamérica y la dictadura en Chile. Escribir es una estrategia. Las historias se escriben y comparten en comunidad. Nos asomamos buscando claves y acertijos. Ficción y realidad se funden y confunden con culturas y países que desfilan por estas páginas en que se mezclan las historias del mundo. Una escritura a ratos experimental, atravesada por descripciones, diálogos, definiciones y poemas, es este viaje al interior de los sueños, una invitación a ingresar o salir de la realidad, más allá del mundo de occidente, de católicos o protestantes a un Medio Oriente de sunitas y chiitas, fundamentalistas y moderados, por cartografías de otros mapas y economías políticas, estrategias de guerra o de sobrevivencia.
Conoceremos a los integrantes de la orquesta de los socialistas y a los de la orquesta de los católicos y a personajes importantes como el señor ministro o el alcalde. Acá los universos paralelos son posibles y el humor y la creatividad se amplifican como resistencia o como formas de contagio, la vuelta de tuerca que dignifica las historias sencillas y los personajes cotidianos.
Cruzaremos el cielo de los dioses anarquistas, aprenderemos de Roberto, profesor de matemáticas, propuestas concretas de organización popular para las tomas de terreno (p. 132) Conoceremos más sobre La Asamblea de la Alimentación que se organizó a fines de 1918… para hacer frente a la crisis económica, por el declive del salitre en el mercado mundial de la posguerra… un movimiento de la sociedad civil que pocas veces se reproducirá en la historia de Chile. (p. 206).
Hay mucho más de mil y una noches de cuentos y lenguas orales y escritas para narrar las culturas y los pueblos, relatos de resistencias; historias de paisajes cotidianos, o cosas que se dicen en las bocas de los mayores. Las historias siempre pueden ser más de una cosa, hacernos reír o llorar, imaginar, reciclar, para no perderse en los cuentos del mercado o de la guerra. Frente a la realidad más brutal, donde hasta el más cuerdo peligra, tomando un poco de acá y otro poco de allá, si consigues un sombrero adecuado, el mundo pudiera reorganizarse o renovarse algo, al menos adentro de la propia cabeza.
Se quita su sombrero blanco de Panamá y lo pone en la mesa, luego se saca su abrigo negro y lo cuelga en el vacío. Se sienta en una silla. (p. 79).
Escribir con libertad es una bendición del decir. Disparar a políticos corruptos, asesinos, en medio de perros que hablan y desiertos en que aparecen mujeres estruendosas, puede ser muy liberador. Realidad ficción, los cuentos son fragmentos de ojos que se esconden detrás de la cerradura para mirar la realidad y no perder el hilo o perdernos.
Entramos en el laberinto misterioso del no tiempo-espacio, que también podría ser el día del no cumpleaños, porque en medio de la nada, se producirán diálogos, que podrían parecerse al de la oruga y Alicia en el país de la maravillas, pero en el desierto.
Nadie sabe. Por momentos, las historias son tan locas que casi se atolondran los sentidos y no hay cómo oponer resistencia a tanta mixtura sugerente y cosa diversa. Pero aunque todo vaya poniéndose cada vez más alocado, no hay que perder la calma. Cuando ya no sabemos quién está contándonos la historia, si el abuelo, el profesor, o un hombre vestido de blanco en medio del desierto. Ni de dónde salen las hablas en esta escritura hecha a retazos, tan habitual como si existiera un tiempo de puertas abiertas y fuera posible experimentar o sumar los mundos paralelos.
Son estelas de información que irán quedando por partes, finalmente, nada está puesto al azar y cada elemento, por loco que parezca corresponde.
El convite es entonces es a jugar a las preguntas y descartes. A nombrar con el pensamiento. A dar y buscar pistas que nos lleven a entender mejor eso de las teorías tiempo-espacio de un universo flexible.
¿Cómo soñar? ¿En qué idioma? ¿Cómo se aproxima el habla cuándo es extranjera?
Cómo transitar la lengua, balbucear palabras o escribir en claves y acertijos cuando se vive cerca, al borde del peligro. El diccionario es metáfora y herramienta en las cosas por saber o del decir con que se cuentan las historias.
Pienso en posmoderno experimental, en materias y materiales mentales, culturales, encefálicos, en partes de lenguas, pronombres, pedazos de idiomas y al unir los cabos sueltos ya me siento una aventajada. Son atmósferas, pequeñas piezas, verse minúscula en un engranaje que es el mundo tan complejo y enorme.
Me siento aventajada, nunca viví la crueldad. Una extraña caravana avanza por el desierto. Y junto a la caravana avanzan los rumores. Dicen que en La Serena un músico ha sido torturado y ejecutado. (Pág. 73). La calle está vacía y lo está por razones de fuerza militar. (p. 125). Nunca viví el terror ni el encierro, ni perdí, la cuenta de los días y las noches cuando se pierde la memoria o la memoria te pierde a ti, y se que en este mismo momento, hay alguien que proyecta sueños en un campo vacío, o que quisiera estar del otro lado del escenario.
Querido tío, Mañana viene mi madre. Nos iremos en un bus a un lugar que se llama Amapolas. Dice que es muy lindo. Allí vive mi abuelo. Tiene un caballo que habla. El caballo se llama Sócrates. Dicen que el abuelo cuenta los cuentos del día siguiente. (p. 250).
Y con esto termino. No diré nada más. No contaré quién le robó el sombrero al profesor, ni hablaré del piquero de patas azules, tampoco diré nada de lo que le sucedió al notario, ni de las conclusiones de los doce analistas sentados alrededor de la mesa redonda en el bus del Transantiago, porque eso, bien pudiera ser parte de otro cuento… ¿o no?

Eugenia Prado Bassi, Ceibo Ediciones, octubre 2014.





sábado, 20 de septiembre de 2014

Mar Negro en el Museo del Libro y de la Lengua



En la última hoja de una biblia comprada en Constantinopla editada en 1923 mi abuelo anotó los nombres y las edades que tenían sus cuatro hijas y su esposa cuando volvió a su casa y no las encontró. Solo eso. Trajo solo eso de ellas. Solo eso tengo de ellas: nombres escritos en una biblia. Esos nombres inundaron la imaginación y se convirtieron en Mar Negro. Mañana Eva Turun Barrere hablará sobre la lectura de Mar Negro de Ana Arzoumanian en el Museo del Libro y de la Lengua. Será también una oración.








Si tengo miedo, apago los ojos. Entonces no escucho eso de que si te caés te rompés el alma. Porque yo no sé hablar. Cuando apago los ojos es como si fuera de noche. Y a la noche, que es a toda hora que apago los ojos me da ganas de tocarme para ver si todavía estoy ahí. Muevo el brazo, busco las piernas. Cuatro veces en una hora, me digo. Y no veo. Y es como caerme. Cierro los ojos tanto, y las manos tan en las piernas, y la cabeza debajo de cualquier cosa, que ya no hay afuera. Si no tengo afueras no habrá peligro de caerme. Cuatro veces en una hora, o dos veces por día, o todo el tiempo. Si no, salgo corriendo. Y si corro, puedo caerme.
Un repertorio de palabras que pueden decir te mato y no matar. Lo que conserva la vida a cambio de escuchar el odio. Como tomar de un vaso sin borde un agua profunda, negra como carbón que va a ser encendido. 

Mar Negro, de Ana Arzoumanian
(fragmento, publicado en Ceibo Ediciones).
 

viernes, 15 de agosto de 2014

Dices miedo de Eugenia Prado, por José Salomón Gebhard





Como en algunos de sus textos anteriores, las prácticas de escritura de Eugenia Prado en Dices miedo vuelven a quebrantar los cánones definidos para la construcción del género, desde la biografía a la ficha clínica, desde el interrogatorio a la confesión. Existe en este texto, sin embargo, una condición que funciona como soporte semiótico: es la teatralidad de la escritura y la escenificación de la letra. De forma similar a su libro anterior, Cierta femenina oscuridad, la escritura se vuelve personaje protagónico que sigue sus propias peripecias. En la novela Dices miedo, Eugenia Prado proyecta la escritura sobre escenarios que hacen de la letra un signo visual y, a la vez, reformulan a las mismas fotografías incluidas en el relato como signos susceptibles de cierta legibilidad, regidos por una lectura sucesiva y temporalmente lineal, que transitan desde la crueldad del retrato familiar hasta la crueldad del matadero. Se puede afirmar, entonces, que Dices miedo propone una escritura iconográfica, a cuyo trasluz se disciernen las siluetas tanto de la letra como del retrato familiar, superpuestos llanamente sobre la escena del crimen. Así, esta escena del crimen es también la escena de la escritura. Este es el sentido de la estrategia fragmentaria en este texto, donde el relato no se constituye a pedazos, como se reconstituye la escena de un crimen por medio de pruebas y evidencias, sino que tales fracciones de sentido son visiones de la letra e imágenes como pantallas.
Y es que esta operación de visualizar la escritura tiene una motivación clara: el crimen se hace evidente solo cuando lo vemos, cuando existe ante nuestros ojos el cuerpo del delito. No hay en Dices miedo la representación de un crimen, sino que la escritura se representa criminal y se autoinflige su propio castigo: la escritura es la cárcel formateada a través de los signos, de los discursos y las instituciones que los sostienen: la psiquiatría, el lenguaje y la familia. Por eso el protagonista ejerce su derecho al crimen, lo desea y a la vez lo rehúye, porque el crimen es un deseo de escritura. Asesinar es escribir, dejar una huella. La mujer escribe puñaladas en el pecho del amante, toma el puñal como un lápiz o una pluma, traza las heridas para exponer las letras que significan el crimen: “En cada nuevo corte fuiste dibujando sacrificios sobre la fragilidad de su piel” (47), o bien, como dice más adelante, “No detener el ejercicio constante de la letra, el puño” (99).
Y no solo el crimen desea a la herida como trazo significante, sino que también el deseo de asesinar posibilita la fuga ante “la lógica del entendimiento”, como aparataje conceptual que reprime y normaliza. La de Eugenia Prado es una escritura que se alza contra la ley, en especial, contra la ley que gobierna y rige a la escritura misma. Dices miedo se afirma sin tropiezos en el umbral inestable donde la ley no puede ser representada sino contra ella misma: escritura de la ley contra la ley de la escritura.
Existe, por lo demás, otra escena que sostiene el tinglado de esta escritura, es la escena de celos. ¿Quién no ha hecho alguna vez una escena de celos? Y es que, en definitiva, los celos son la metodología visual del amor. Así como el crimen debe ser visto, y la escritura leída, los celos también se ofrecen a la mirada: “Me bastó con verlos una vez y me di cuenta de inmediato” (52), casi como el verso mistraliano “Él pasó con otra, yo le vi pasar”. Los celos construyen el amplio territorio que recorre la mirada acuciosa del amante que, bajo la perspectiva psiquiátrica, traducen su carácter obsesivo. Pero el texto de Eugenia Prado, en cambio y afortunadamente, se vuelve una efectiva reivindicación de las obsesiones de los afectos, porque la insistencia en una forma de obsesión es ante todo la manera de resistir la terapéutica del amor y la vigilancia del interrogatorio médico. También hay una relación de celos, tal vez de amor, entre la doctora que interroga y la paciente que responde. A toda escena de celos siempre sigue un interrogatorio. Y como en todo interrogatorio, hay un diálogo de sordos en un encuentro de videntes. Allí donde la doctora pregunta sin obtener respuestas, la paciente afirma sus obsesiones y sus miedos, dice sus miedos, hasta construir un sujeto rebelde que resiste el disciplinamiento del saber psiquiátrico. Tanto es así, que pareciera que el verdadero objeto del deseo criminal de la protagonista es el sujeto que interroga y porta el saber médico. Por fin, nos damos cuenta que los celos no se acaban con el crimen, sino que ellos mismos son signos exacerbados de su escritura, tampoco hay crimen sin celos.
De tal modo, el espectáculo de esta escritura se organiza mediante una múltiple puesta en escena y una sobreabundancia de perspectivas. Tampoco sirve para la comprensión del relato, y eso lo tiene claro Eugenia Prado, proponer un sujeto unívoco, en primer lugar, porque el miedo, ese miedo que es “tuyo”, rompe el imaginario de una presencia unitaria y clausurada; pero también porque el yo se enajena en el reflejo del otro, se altera en sus propias palabras, por eso el miedo, operación fundamental de la enajenación, no puede sino ser dicho, adquiriendo la forma de una expresión que no tiene origen en un yo, sino solo punto de llegada en un sí mismo como traducción de ese yo; por eso el miedo siempre es tuyo, nunca puede ser adoptado como expresión propia. Así, el relato del crimen en las páginas intermedias se hace como apelación a un otro desdoblado, a un ente esquizoide a través del cual se recrea al sí mismo. Ocurre una misma transferencia entre sujeto y escritura como entre doctora y paciente, también esta se desdobla y se autoinvestiga, haciendo del interrogatorio un autointerrogatorio. Es esta una forma de “psiquiatrizar el miedo” (68), contra la cual se rebela el sujeto que afirma su terror, que en definitiva escribe aceptando el reto psiquiátrico que busca culpabilizar y construir un crimen, y ante tal imposición unilateral de significados, solo queda la posibilidad de narrarse en la forma alegre de un yo enajenado. Como dice la protagonista, “las historias
personales son formas de resistencia” (52). Efectivamente hay aquí una biografía sobre el escenario de los recuerdos y el trabajo de la memoria, pero una biografía que pretende superar la ficha clínica. La manera de hacerlo que propone la novela de Eugenia Prado consiste en asumir el crimen como el asesinato de todo lo abyecto que nos conforma, matar al otro que nos habita, metamorfosear al asesino en víctima. Por eso la conclusión del relato, al final de esta narración, no puede ser otra que “crecer hacia adentro”.
Las descritas son escenas de desconfiguración, el desmontaje de la imagen y de la letra, la des- composición del género narrativo y del sujeto narrador que lo sostiene. Para ello, no existe mejor manera de hacerlo que mediante la violencia semiótica del crimen organizado como producto estético.

Por José Salomón Gebhard
, Universidad de Chile.
Publicado en Reseñas Taller de Letras N° 51: 307-335, 2012. Departamento de Literatura de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

martes, 20 de mayo de 2014

Con K de Elphick, por Diego Muñoz Valenzuela


Retrocedo en el tiempo y visualizo una escena más que absurda para los parámetros de nuestros tiempos: una vieja micro a medio desarmar, despintada y rechinante, repartiendo su humareda por la ciudad de Santiago. Subo por la pisadera corroída, pago con ínfimas monedas el importe a un chofer de eterno mal carácter, que tras cortarlo con rabia, me arroja el boleto como si fuera una dosis de napalm. Sigo las instrucciones que gruñe y, obediente, emprendo el camino. Se trata de “avanzar por el pasillo atrás”. Porto un archivador con mis cuadernos y visto el uniforme de la enseñanza media, con el desbarajuste de rigor: el cabello desordenado, infringiendo el límite del cuello de la camisa; el nudo de la corbata añil no solo suelto sino que, por añadidura, comprimido y chueco.
Sobre la superficie bamboleante de la micro prehistórica sueño con otro mundo, tal como en aquel momento hace buena parte de mi generación. Medito acerca de las dificultades para lograrlo, que son  muchas, demasiadas. Cuando llego al final del pasillo, veo, acomodado en la última corrida de asientos, a un obrero, inconfundible por su bolso, los gastados bototos de seguridad y las ropas salpicadas de manchas y raspaduras. Está leyendo. Curioso irrefrenable, me acerco para investigar de qué libro se trata. Me asombra descubrir que se trata de LA METAMORFOSIS de Kafka. La edición de Quimantú de 1972.  Falta un año para que la locura y el terror se desaten sobre nuestro país. El obrero lee, atrapado por el mundo extraño, enrarecido, de la novela. Yo concluyo que una transformación gigantesca está en marcha. En ese hombre germinaba algo nuevo, poderoso, cuyos efectos eran imprevisibles. Había que abortar ese embrión. Así lo dispusieron esas fuerzas invisibles y poderosas. Kafkianas. Así culminó, pulverizado, el sueño de varias generaciones.
Existen momentos de anemia intelectual en los cuales es posible entramparse -a pesar de que ejerzo una autovigilancia extrema- y ocurre que a  veces caigo, usualmente impulsado por un interlocutor majadero. Así me he visto arrastrado hasta una encrucijada donde se me conmina a escoger a un solo escritor predilecto. Debo confesar que he experimentado más de una vez la tentación de señalar a Franz Kafka. No creo en los rankings, no creo en las listas cortas de iluminados, sí en las listas extensas y heterogéneas. Sin embargo, no podría excluir de ninguna lista, por más corta que ella hubiese de ser, a Kafka. Nadie como él se anticipó a develar las sombrías formas que conforman el estrato del capitalismo. Seco, brutal, desalmado. O las redes inconmovibles de la burocracia.
En Kafka se entremezclan biografía y producción literaria. Todos sus materiales provienen de la vida que le correspondió, aquellos que sus bellos ojos oscuros y profundos pudieron escrutar mejor que nadie: el dolor que proviene del predominio de la inhumanidad, el sinsentido de los procedimientos burocráticos, el abandono del ser humano subsumido en una estructura social inmisericorde que genera angustia, opresión. Cualquier semejanza con el actual orden de las cosas vendría a ser mera casualidad, ¿cierto? Juicios interminables, imputados poderosos que salen impunes de evidentes y flagrantes delitos (hasta de crímenes), detenciones abusivas, absurdas, aplicación de leyes antiterroristas a los más débiles, torturadores paseando por las calles disfrazados de honestos ciudadanos. La lectura de Kafka en el Chile actual trae, inevitablemente, unos siniestros aires de familiaridad.
Pienso que no existe un escritor tan moderno como Kafka, aun cuando nos acerquemos al centenario de su fallecimiento. La prosa exenta de artilugios, el lenguaje preciso, seco, casi notarial, la indiferencia del narrador, propia de un amanuense imperturbable. La innegable penetración de su mirada, la intuición de rayos X.
Lilian Elphick acometió en K, su nuevo libro que nos convoca, la tarea de construir un homenaje literario digno de la importancia y, sobre todo, la vigencia de Franz Kafka. En K se advierte la pulsión de un legítimo fervor, tal vez lo opuesto a la veneración de un ídolo sacro; se advierte más bien fraternidad, ternura, compasión, complicidad. Viene a ser una suerte de exhumación o invocación  del espíritu de K, para a partir de él –tomando de aquí y allá los efectos que su literatura hizo posibles en cuanto comenzó a divulgarse de manera póstuma- escribir un texto integral y multiforme capaz de materializar al autor entre nosotros.
K es un libro heterogéneo y curioso, una especie de baúl repleto de pequeños tesoros. No obstante el conjunto posee una estructura integradora muy potente. En cada página de K encontramos a Kafka, a sus progenitores, personajes, amigos, sus novias, otros escritores y personajes de esos escritores, grajos, escarabajos..
También este libro es una epopeya de la escritura, epopeya de la vida de un gran escritor que no quiso que su obra fuera conocida y que se convirtió, post mortem, en uno de los más grandes autores de nuestra era. Y aventura de la escritura en sí misma, conducidos por la pluma de Lilian Elphick. Encontrarán, si buscan con cuidado, muchas alusiones al proceso de escribir. Para muestra un botón. Al final de K bajo la lluvia: “intentando sostenerme al mundo a través de la escritura, que era la cerradura mayor y con la llave perdida irremediablemente”. Una conexión con Rodrigo Lira: “porque escribí estoy vivo”, aseveró el poeta, “la poesía terminó conmigo”. Aconsejo la lectura de K en la escritura, que incluye un fragmento del poema referido a modo de epígrafe.
El nazismo y el Holocausto, pesadillas que Kafka intuyó, pero no alcanzó a ver (en eso tuvo fortuna respecto de las tres hermanas que lo sobrevivieron sólo para ser  asesinadas en los campos de concentración). La literatura se plantea como un refugio inexpugnable frente al horror. Se me ocurre pensar en K en el adiós, despidiéndole del fiel Gregorio,  donde K sube a un humeante tren cuyo destino no conoce.
Si afirmara que K es un libro de microrrelatos o minificción estaría diciendo una verdad a medias, que viene a ser una mentira en el mundo tangible, aunque tal vez una total veracidad en el mundo de la literatura.  Sin embargo, sí que constituiría una simplificación reduccionista; sería más fácil de entender, pero no por ello más cierto, y -menos todavía- exacto. De hecho, se marca una tendencia en el trabajo de Lilian Elphick. Esta tendencia se manifiesta hace algunos años, primero de manera subrepticia, insinuada; luego, de forma sutil e incluso intensa. Así ha ido –con dosificación, disimulo y astucia- acostumbrándonos gradualmente a estos cambios, dorándonos la píldora y experimentando al mismo tiempo.
Ana María Shua, destacada microcuentista argentina, ha señalado que el género brevísimo tiene una de sus fronteras limitando con la comarca de la poesía. El trabajo de Lilian Elphick se inscribe crecientemente en torno a dicha frontera, y en particular los textos de K tienden a cruzar el límite de forma flagrante, lo cual no constituye ninguna infracción, sino que por el contrario: una invasión virtuosa y exquisita para un paladar literario refinado.
Por ahí he insinuado, hasta ahora con timidez, que el auge del microcuento se correlaciona en cierta forma con la declinación de la poesía. No me refiero a una declinación intrínseca, porque pienso que la poesía goza de buena salud; hablo de la baja de interés de editoriales y lectores (esto es como el huevo y la gallina, no es fácil decir cuál es causa y cuál consecuencia cuando existen relaciones de interdependencia compleja). Lo concreto es que la publicación de poemarios –más allá de sus excelencias o carencias- usualmente llega a unos pocos cientos de ejemplares, cuando no a unas pocas decenas. Se publica y se lee poca poesía en nuestro mundo posmoderno, y soy el primero en lamentar esto. Siempre he afirmado –y soy fiel a esta práctica- que un narrador debe ser un muy buen lector de poesía.
Creo que la poesía –indestructible, imprescindible para la supervivencia del alma humana en tiempos difíciles- reemerge a través del microcuento. No pretendo en la presentación de K desarrollar los argumentos o destacar los ejemplos que respaldan esta tesis, aventurada por decir lo menos. Básteme indicar que cuando ustedes lean K advertirán que esta idea controversial no lo es tanto. Y que la literatura –más allá de los catálogos literarios, de los compartimientos que pueden intentar imponérsenos a los autores desde el territorio académico - sólo tiene que ganar con estos cruces de fronteras. La literatura, cuya estructura interna es mucho más rica y compleja que un ordenamiento de cajas rotuladas con denominaciones como poesía, cuento, teatro, novela, microcuento.
Vaya impostura. J’acusse: Lilian Elphick viene aplicando desde hace un buen tiempo métodos y formas propios de la poesía en su micronarrativa. Y no sólo le ha bastado con esto, sino que ha introducido evidentes insertos del drama y si nos ponemos un poco más agudos, incluso dosis novelísticas y ensayísticas. Ergo, nos ha pasado –y lo peor es que para bien, por fortuna recalco- gato por liebre.
Descartado el fútil encasillamiento en géneros, solo cabe abocarse a los textos mismos, disfrutarlos, paladearlos. No es tarea fácil, acaso se asume como un entendimiento, una intención de comprender racionalmente lo que está dicho. Aquí estamos frente a una obra de arte, que debe ser degustada, observada, sentida, disfrutada. Usted ha de leerla en voz alta, una y otra vez. Recitarla, quizás. Olerla, lamerla, acariciarla, sentir su textura. Dejar que las palabras penetren la piel por osmosis y lo contaminen de esa entrañable mezcla de dolor, dulzura, desconcierto, belleza e imaginación.
K, paradójicamente, reconstruye la sensación de la narrativa kafkiana, sin modificar su esencia, pero utilizando otros procedimientos bien diferentes, a veces casi opuestos al estilo de Kafka, que destella por su prosa directa, magra, exenta de metáforas y ajena a la utilización de cualquier clase de adorno. En la prosa de Elphick hay mucha textura poética, imágenes, belleza. No obstante, el sabor del conjunto, la metáfora global es la misma; un efecto notable.
Se lucha por tener, por entender en nuestro mundo. Se lucha por el poder, sobre todo por el poder económico. Cuando la preocupación debiera centrarse en ser, sentir, compartir. Despertamos cada mañana transformados en horribles insectos tras haber soñado con las batallas cotidianas en el mundo que Kafka nos hizo ver con su prodigiosa narrativa. El escritor que no quería ser leído, hizo una de las contribuciones más maravillosas a la literatura moderna.
Quiero cerrar estas palabras con unas citas de Kafka; brillantes, sabias y tremendas:
“La literatura es siempre una expedición a la verdad”.
“Cualquiera que conserve la capacidad de ver la belleza no envejecerá nunca”.
Ahora, afírmense en sus asientos:
“Toda revolución se evapora y deja atrás sólo el limo de una nueva burocracia”.
¿De dónde extraer esperanzas entonces? Quizás del último reducto que me va quedando: el fulgor de Antonio Gramsci. Anoche soñé que me convertía en el Intelectual Orgánico y que el mundo era bueno y me gustaba, y que yo hacía lo mío sin mezquindad ni medida, como los demás, y que todos eran-éramos dichosos viviendo de esa manera. Dijo Gramsci, lo cita la propia Lilian Elphick como epígrafe de “La mirada de K”: “El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos”.
Me aferro al madero de Gramsci, con el pesimismo de la inteligencia y el optimismo de la voluntad. ¿Quién tendrá la razón, Kafka, Gramsci, Elphick? ¡Qué enigma! Es posible que los tres. Lean este libro y entren en su sueño, porque nos hace mucha falta.
***
Presentación al libro K, de Lilian Elphick.

14 de Mayo de 2014